Sección Clínica de Madrid (Nucep) Logotipo 2021

PUBLICACIONES DE PSICOANÁLISIS DE ORIENTACIÓN LACANIANA

Esperanza Molleda

El inconsciente en la clínica contemporánea

En este cuarto debate, dentro del ciclo organizado desde la Sección Clínica de Madrid (Nucep) bajo el título “Vigencia del psicoanálisis 20 años después”, conversaremos acerca del lugar del inconsciente en la clínica contemporánea. El inconsciente es un concepto ligado al psicoanálisis desde su comienzo. Y es uno de…

Mujer y Madre

INTRODUCCIÓN Voy a empezar parafraseando a Lacan al final de su enseñanza. En 1973, en su seminario número 20, titulado “Aún”, Lacan afirma que “hombre”, “mujer”, “niño”, no son más que significantes. “Mujer” y “madre” tampoco son otra cosa que significantes (1). Sencilla afirmación, que si se piensa despacio…

Dificultades de la mujer neurótica en el amor*

Limitado a la lógica fálica, Freud situaba en la castración la roca del análisis[1]. Para la mujer tomaba la forma de penisneid: la mujer entendía la castración como que algo le faltaba y buscaba tenerlo. En el pensamiento freudiano el amor de un hombre era, junto a tener un…

Dirigir un centro de Servicios Sociales: un uso posible del Psicoanálisis

El siguiente es un texto excelente que aporta las bases doctrinales en que se apoya la acción lacaniana en el ámbito del psicoanálisis aplicado. Este trabajo demuestra que la ética psicoanalítica opera otorgando un lugar al sujeto. Ello implica que la operación simbólica orientada por el psicoanálisis se sirve…

Publicaciones de docentes

Publicaciones de adjuntos de docencia

Publicaciones de participantes