Docentes de la Sección Clínica de Madrid (Nucep)
![]() |
Alemán, JorgeConsejero Cultural de la Embajada de la República Argentina, AME (analista miembro de la Escuela Lacaniana de Psicoanálisis del Campo Freudiano), miembro de la AMP Asociación Mundial de Psicoanálisis, docente de la Sección Clínica de Madrid (Nucep) y miembro de Cruce, Fundación de Arte y Pensamiento de Madrid. |
![]() |
Borderías, AndrésPsicoanalista, AME (analista miembro de la Escuela Lacaniana de Psicoanálisis del Campo Freudiano), miembro de la AMP Asociación Mundial de Psicoanálisis. Docente de la Sección Clínica de Madrid (Nucep). Director del CPA-Madrid Centro de Psicoanálisis Aplicado. |
![]() |
Castellanos de Marcos, SantiagoPsicoanalista y médico. AME (Analista Miembro de la Escuela de Psicoanálisis del Campo Freudiano), de la que fue presidente de 2014-2016. Analista de la Escuela (AE) durante el período 2013-2016. Docente del Instituto del Campo Freudiano (ICF) y de la Sección Clínica (Nucep) Madrid. Miembro del Consejo de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Autor de varios libros: “El dolor y los lenguajes del cuerpo”, “La transferencia, de Freud a Lacan”, “Locuras y soluciones singulares” “Ensamblajes y piezas sueltas”. |
![]() |
Castrillo, DoloresPsicoanalista, miembro de la ELP Escuela Lacaniana de Psicoanálisis del Campo Freudiano, miembro de la AMP Asociación Mundial del Psicoanálisis, docente de la Sección Clínica de Madrid (Nucep) y Catedrática de Filosofía. Entre sus publicaciones destaca el artículo El estatuto del cuerpo en psicoanálisis: del organismo viviente al cuerpo gozante compilado por Jacinto Rivera y María del Carmen López en El cuerpo: perspectivas filosóficas (2002). |
![]() |
Chorne, Miriam
Psicoanalista, AME (Analista Miembro de la Escuela Lacaniana de Psicoanálisis del Campo Freudiano), miembro de la Asociación Mundial de Psicoanálisis, docente del ICF (Instituto del Campo Freudiano) y docente de la Sección Clínica de Madrid (Nucep). Ha sido directora de la Revista El Criticón y de la Revista del Instituto del Campo Freudiano en España Cuadernos de psicoanálisis (entre 2009/2019). Ha publicado numerosos artículos en revistas de psicoanálisis como Freudiana, Letras Lacanianas, Mental y Estudios psicoanalíticos. |
![]() |
Coccoz, VilmaPsicoanalista, AME (analista miembro de la Escuela Lacaniana de Psicoanálisis del Campo Freudiano), miembro de la AMP Asociación Mundial de Psicoanálisis, docente del ICF Instituto del Campo Freudiano y docente de la Sección Clínica de Madrid (Nucep). Autora de Lo que Lacan sabía (2013) y La Neurosis Obsesiva II. Lecciones introductorias a la Clínica Psicoanalítica(2001), y coautora, entre otros, de Variantes de la depresión en las mujeres (1998), Las tres estéticas de Lacan (2006), Mujeres, una por una (2009), Una clínica posible del autismo (2012). Es además colaboradora habitual de revistas psicoanalíticas como El Psicoanálisis, Freudiana, Letras, Cuadernos de Psicoanálisis, Lacaniana, Mental, Virtualia. |
![]() |
Cuñat, CarmenPsicoanalista. Analista Miembro de la Escuela (AME) de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Miembro de la Escuela Lacaniana de Psicoanálisis del Campo Freudiano, de la que fue presidente entre 2010 y 2012. Miembro del Consejo de la Asociación Mundial de Psicoanálisis de 2012 a 2016. Docente del Instituto del Campo Freudiano (ICF) y de la Sección Clínica de Madrid-Nucep. Licenciada en Psicología por la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica). |
![]() |
Dessal, GustavoPsicoanalista y escritor. Formado en Buenos Aires y París, miembro de la AMP Asociación Mundial de Psicoanálisis y AME (analista miembro de la Escuela Lacaniana de Psicoanálisis del Campo Freudiano). Profesor invitado en distintas universidades como la Complutense de Madrid, País Vasco, Granada, Murcia y Barcelona. Desde 1982 reside en Madrid en donde practica la clínica y dicta seminarios y conferencias en la Sección Clínica de Madrid (Nucep) y otros centros. Ha publicado recientemente, como coautor, El Retorno del Péndulo (2014), junto a Zygmunt Bauman. También es autor de Demasiado Rojo (2012), Clandestinidad (2011) y Las Ciencias Inhumanas (2009), El caso Anne (2018), e Inconsciente 3.0 (2019). |
![]() |
de Francisco, MercedesPsicoanalista, AME de la Escuela Lacaniana de Psicoanálisis del Campo Freudiano en España y miembro de la Asociación Mundial de Psicoanálisis. Docente de la Sección Clínica de Madrid (NUCEP) y del Instituto del Campo Freudiano. Co–coordinadora del Instituto del Campo Freudiano en España. Fue Presidenta de la Escuela Lacaniana de Psicoanálisis del Campo Freudiano en España en el periodo 2000/2002. Ha impartido múltiples seminarios y conferencias, y ha publicado numerosos artículos en distintos libros, revistas y medios digitales. Autora del libro Un nuevo amor editado por Grama Ediciones, Buenos Aires, 2012 y del libro En Femenino Singular editado por Grama Ediciones, Buenos Aires, 2016 Autora del libro Un nuevo amor, editado por Grama Ediciones, Buenos Aires, 2012 y del libro En Femenino Singular editado por Grama Ediciones, Buenos Aires, 2016. WEB > mercedesdefrancisco.com |
![]() |
Fuentes, Araceli
Psicoanalista, AME de la ELP y de la AMP. |
![]() |
Garmendia, JavierPsicoanalista, miembro de la ELP Escuela Lacaniana de Psicoanálisis del Campo Freudiano, miembro de la AMP Asociación Mundial del Psicoanálisis y docente de la Sección Clínica de Madrid (Nucep). |
![]() |
Goya, AmandaPsicoanalista. Psicólogo clínico. Analista miembro de la Escuela Lacaniana de Psicoanálisis del Campo Freudiano (AME) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis. Formada en Buenos Aires y en Paris. Docente del Instituto del Campo Freudiano en España (ICF) y de la Sección Clínica-Nucep en Madrid. Responsable de la Red Psicoanalítica Madrileña (RPM). Ha participado en diversas instancias y publicaciones de la ELP. Compiladora y autora de Variantes de la depresión femenina (1998). Autora de La Neurosis Obsesiva I: Lecciones Introductorios al Psicoanálisis (2001), de Cinco Conferencias sobre Psicosis Ordinaria, (2017) y de numerosos artículos publicados en revistas especializadas desde hace tres décadas. |
![]() |
Larriera, SergioEscritor, psicoanalista, miembro de la ELP Escuela Lacaniana de Psicoanálisis del Campo Freudiano, miembro de la AMP Asociación Mundial del Psicoanálisis y docente de la Sección Clínica de Madrid (Nucep). Con múltiples artículos, libros y publicaciones en su haber, fundó también la Asociación Serie Psicoanalítica junto a Jorge Alemán, con quien ha trabajado extensamente, desde 1989, en la reflexión Lacan:Heidegger. |
![]() |
López, RosaPsicoanalista, AME (analista miembro de la Escuela Lacaniana de Psicoanálisis del Campo Freudiano), miembro de la AMP Asociación Mundial de Psicoanálisis y docente de la Sección Clínica de Madrid (Nucep). |
![]() |
Najles, Ana Ruth
Psicoanalista, AME, Analista Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL), de la Escuela Lacaniana de Psicoanálisis (ELP) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). |
![]() |
Sobral, GracielaPsicoanalista, miembro de la ELP Escuela Lacaniana de Psicoanálisis del Campo Freudiano, miembro de la AMP Asociación Mundial del Psicoanálisis y docente de la Sección Clínica de Madrid (Nucep). Psicóloga clínica en el Servicio de Salud Mental de Moratalaz-Vicálvaro, donde coordina el Programa de Trastornos de la Alimentación. Autora de Madres, anorexia y feminidad, publicado en 2012, libro que recoge una serie de artículos escritos por ella a lo largo de los diez años anteriores. |
![]() |
Unterberger, MónicaPsicoanalista, AME (analista miembro de la Escuela Lacaniana de Psicoanálisis del Campo Freudiano), miembro de la AMP Asociación Mundial de Psicoanálisis y docente de la Sección Clínica de Madrid (Nucep). Pionera en la introducción del psicoanálisis en España, ha escrito numerosos textos en libros y revistas, afines al psicoanálisis y a la literatura, en diversos países. Tiene en preparacion La pintura y la mirada. Lo que el arte nos enseña. Recientemente ha publicado Cartas de amor y ausencias, el resultado de un trabajo llevado sin prisa pero sin pausa a lo largo de varios años. |
Adjuntos de docencia
El adjunto de curso desarrollará durante un bienio su enseñanza en colaboración con los docentes de los espacios de la Sección Clínica de Madrid (Nucep). Toda la información sobre esta función en este enlace.
![]() |
Joaquín Caretti
Psicoanalista. Miembro de la AMP y de la ELP. Encargado de docencia en el NUCEP. |
![]() |
Julia GutiérrezPsicoanalista, miembro de la ELP y de la AMP. Licenciada en Filosofía, Ciencias Políticas y Psicología. Encargada de curso de la Sección Clínica de Madrid (NUCEP) en el periodo 2018/2020. Actualmente realizando DEA del ICF y la Tesis sobre la Vía Lógica en Lacan. |
![]() |
Gabriela MedínPsicoanalista formada en Buenos Aires y en París, miembro de la ELP y AMP. Ha realizado la especialidad Psicóloga clínica infanto-juvenil en el Hospital Ricardo Gutierrez de Buenos Aires. Desde entonces ha trabajado como psicoanalista en diversos hospitales pediátricos. Actualmente trabaja en la Unidad de Hemato-oncología infantil del Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid. Docente en Masters universitarios ligados al trabajo con niños y adolescentes con patología orgánica grave. Actualmente trabaja en el tema: Estructura y desarrollo en la clínica con niños, conversación entre la medicina y el psicoanálisis. Directora del CP-ADO, institución que recibe adolescentes y jóvenes en Madrid para tratamiento gratuito por tiempo limitado. Ha escrito artículos en muchas publicaciones en papel y online. Podéis leer el último publicado en la Revista Mental, que retoma el tema de las Jornadas de la ELP de las que fue co-directora: “ La elección y la singularidad como delirio contemporáneo”. |
![]() |
Molleda, EsperanzaPsicoanalista. Miembro de la ELP (Escuela Lacaniana de Psicoanálisis) y de la AMP (Asociación Mundial de Psicoanálisis). Encargada de curso en la Sección Clínica de Madrid (Nucep). Ha colaborado en libros como Triunfo y fracaso del capitalismo: Política y psicoanálisis (2010), Elecciones del sexo: De la norma a la invención (2015), Crisis: ¿Qué dicen los psicoanalistas? (2016), así como en revistas como El Psicoanálisis, Letras Lacanianas, Colofón y Mental. Ha trabajado durante más de 15 años en el ámbito de los Servicios Sociales municipales. |