Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
2 comentarios
Las conferencias de esta mujer son siempre interesantes y productivas; las que tiene en la UNED no hay que perdérselas, son potentes, te sitúan muy bien y esbozan toda una antropología desde el psicoanálisis , se nota que viene del campo de la filosofía y eso se trasluce en su modo de argumentar y exponer, no se queda en la mera jerga lacaniana, sino que hay un diálogo filosófico y antropológico de fondo. También sus pocos artículos son muy buenos;debería reunirlos/ampliarlos en forma de libro,etc.etc…
En fin, podría seguir hablando mucho más.Sólo decir que entre sus conferencias y los libros de PEREÑA he descubierto un psicoanálisis que me interesa mucho y cuyo poder de análisis y crítica es muy potente, crítica que se extiende naturalmente al sujeto filosófico, epistémico, en el cual la filosofía se agota. Que se trata del sujeto de la pulsión, del inconsciente, del trauma, del sujeto alterado, afectado, atravesado por la palabra, por el significante,etc…