Sección Clínica de Madrid (Nucep) Logotipo 2021
CURSO 2023-2024
> Departamento de Estudios

Pensamiento contemporáneo y psicoanálisis lacaniano

El futuro del psicoanálisis

Ante el indudable cambio civilizatorio abierto a distintos diagnósticos y el escenario distópico que se presenta como inminente, surge el interrogante acerca del lugar que ocupará el psicoanálisis en el futuro más inmediato. Las mutaciones antropológicas que este cambio acarrea nos obligan, sin embargo, a una puntualización: mientras que el psicoanálisis no es eterno y depende de condiciones epocales, el inconsciente sí lo es, como afirmó Freud. Lacan, por su parte, aseveró en “La Tercera” que la ciencia y sus derivas técnicas también serán un síntoma en la vida de las existencias parlantes, sexuadas y mortales. Esa será siempre la oportunidad del psicoanálisis ya que las transformaciones subjetivas propias del devenir capitalista no anularán los síntomas y la posibilidad de poner en acto el inconsciente y elaborar su saber con la presencia de la escucha analítica. La inquietud sobre el futuro y la actualidad del malestar en la cultura conciernen también a otros discursos cuyas propuestas podremos analizar y discutir de la mano de la teoría materialista de lo Real propuesta por Lacan. Con esta brújula, lejos de dejarnos arrastrar por un pesimismo antropológico, sabemos que aun en los escenarios más desfavorables el sujeto del inconsciente puede y debe advenir. 

Presencial y online

Modalidad de enseñanza presencial y online (streaming híbrido). Los residentes en Madrid deberán asistir presencialmente a las sesiones, siempre que las condiciones sanitarias lo permitan. El resto de participantes podrán seguir las sesiones online con Zoom. Todos los participantes tienen acceso a la plataforma de e-learning durante el curso.

Cambio horario

Las horas indicadas corresponden a la hora local en Madrid, España. Calcula el cambio horario en tu localidad.

Tarifas

Disponible programa de pago a plazos para algunos cursos.
VER >

Inscripción

Plazo de inscripción abierto desde el 1 de junio. Solicita tu entrevista personal de admisión a partir del 15 de mayo si es la primera vez que te inscribes al Seminario del Campo Freudiano o la Tétrada.
MATRÍCULA >

Información práctica
Horario
20:30 – 22:00 h (Madrid)
Calendario de sesiones

Tercer jueves de cada mes. Inicio de curso octubre 2023.

RESPONSABLES

Jorge Alemán y Mercedes de Francisco

COLABORADORAS

Julia Gutiérrez y Constanza Meyer

MATRÍCULA

100€

Consulta en el apartado MATRÍCULA las tarifas y el proceso de inscripción.

Presencial y online

Modalidad de enseñanza presencial y online (streaming híbrido). Los residentes en Madrid deberán asistir presencialmente a las sesiones, siempre que las condiciones sanitarias lo permitan. El resto de participantes podrán seguir las sesiones online con Zoom. Todos los participantes tienen acceso a la plataforma de e-learning durante el curso.

Cambio horario

Las horas indicadas corresponden a la hora local en Madrid, España. Calcula el cambio horario en tu localidad.

Tarifas

Disponible programa de pago a plazos para algunos cursos.
VER >

Inscripción

Plazo de inscripción abierto desde el 1 de junio. Solicita tu entrevista personal de admisión a partir del 15 de mayo si es la primera vez que te inscribes al Seminario del Campo Freudiano o la Tétrada.
MATRÍCULA >

Otros cursos que pueden ser de tu interés
Tétrada
2023-2024

Seminario de lectura de Jacques Lacan

Acerca de la causalidad Psíquica
Departamento de Estudios
2023-2024

Psicoanálisis con niños

La sexualidad del niño
Tétrada
2023-2024

Seminario de lectura de Jacques-Alain Miller

Un esfuerzo de poesía