CURSO 2024-2025
> Departamento de Estudios

Pensamiento contemporáneo y psicoanálisis lacaniano

La responsabilidad

En el curso anterior del departamento fuimos trabajando textos que nos llevaron a abordar en la última clase el tema de la responsabilidad encontrándonos, en la actualidad, con el auge de una corriente determinista sobre la existencia humana que conlleva su anulación.

No solamente los “pseudocientíficos”, sino también algunos que se presentan como psicoanalistas ponen en cuestión lo que Lacan afirmó en su escrito “La ciencia y la verdad”: “De nuestra posición de sujetos somos siempre responsables”.

El lazo entre responsabilidad y ética es fundamental a la hora de investigar este tema. Nos parece urgente en estos tiempos que corren ahondar en la importancia de esta afirmación lacaniana y todavía más cuando abordamos la responsabilidad referida al sujeto del inconsciente, un sujeto que no se confunde con el sujeto moderno plenamente consciente y voluntarista.

Para el psicoanálisis no se trata ni del determinismo absoluto proveniente del Otro, que marcaría un destino trágico y cerrado, ni, por el contrario, una libertad plena desvinculada del Otro.

En este curso haremos un recorrido por los textos fundamentales psicoanalíticos y por los textos de actualidad que nos permitan entrever qué del pensamiento imperante en la época dificulta la praxis del psicoanálisis y cuál sería nuestra acción frente a esta devaluación taimada de la responsabilidad.

Presencial y online

Modalidad de enseñanza presencial y online (streaming híbrido), excepto en los cursos en los que se indica. Los residentes en Madrid deberán asistir presencialmente a las sesiones. El resto de participantes podrán seguir las sesiones online con Zoom. Todos los participantes tienen acceso a la plataforma de e-learning durante el curso.

Cambio horario

Las horas indicadas corresponden a la hora local en Madrid, España. Calcula el cambio horario en tu localidad.

Tarifas

Disponible programa de pago a plazos para algunos cursos.
VER >

Inscripción

Plazo de inscripción abierto desde el 1 de junio. Solicita tu entrevista personal de admisión a partir del 15 de mayo si es la primera vez que te inscribes al Seminario del Campo Freudiano o la Tétrada.
MATRÍCULA >

Información práctica
Horario
20:30 – 22:00 h (Madrid)
Calendario de sesiones

Tercer jueves de cada mes. Inicio de curso octubre 2024.

RESPONSABLES

Jorge Alemán y Mercedes de Francisco

COLABORADORAS

Julia Gutiérrez, Constanza Meyer y Marisa Álvarez

MATRÍCULA

110€

Consulta en el apartado MATRÍCULA las tarifas y el proceso de inscripción.

Presencial y online

Modalidad de enseñanza presencial y online (streaming híbrido), excepto en los cursos en los que se indica. Los residentes en Madrid deberán asistir presencialmente a las sesiones. El resto de participantes podrán seguir las sesiones online con Zoom. Todos los participantes tienen acceso a la plataforma de e-learning durante el curso.

Cambio horario

Las horas indicadas corresponden a la hora local en Madrid, España. Calcula el cambio horario en tu localidad.

Tarifas

Disponible programa de pago a plazos para algunos cursos.
VER >

Inscripción

Plazo de inscripción abierto desde el 1 de junio. Solicita tu entrevista personal de admisión a partir del 15 de mayo si es la primera vez que te inscribes al Seminario del Campo Freudiano o la Tétrada.
MATRÍCULA >

Otros cursos que pueden ser de tu interés
Departamento de Estudios
2024-2025

Psicoanálisis con niños

La sexualidad infantil, aún
Departamento de Estudios
2024-2025

Psicopatología clínica

Delirios
RED
2024-2025

Red Psicoanalítica Madrileña