Sección Clínica de Madrid (Nucep) Logotipo 2021
5 de May de 2022
| Sin comentarios

SESIÓN ONLINE Clínica del parlêtre en Instituciones

A cargo de Omaïra Meseguer

Organizada por el Departamento de Estudios de Psicoanálisis en Instituciones de la Sección Clínica de Madrid (Nucep).

Clínica del parlêtre en Instituciones

El próximo viernes 13 de mayo de 2022 tendrá lugar una nueva cita con el DEPI (Departamento de Estudios de Psicoanálisis aplicado en las Instituciones). En esta ocasión, y dentro del eje temático dedicado este curso a la “Clínica del parlêtre en instituciones”, contaremos con la intervención de Omaïra Meseguer, psicoanalista en Paris, miembro de la ECF y de la AMP. AE en ejercicio. Directora del CPCT-Paris.

Coordina: Andrés Borderías (CPA Madrid ) y Araceli Fuentes (CPA Madrid)


Preguntas a Omaïra Meseguer

P: Buenos días, Omaira Meseguer. Eres la actual directora del CPCT de París. Nos gustaría que nos contaras cual es la actualidad de este dispositivo, cuando han transcurrido ya casi veinte años de su puesta en marcha.

El CPCT-Paris funciona bajo mi dirección desde enero del 2020, y como así son las cosas en la Escuela de Lacan, y que todos vamos permutando de lugar en lugar para mantener encendido el deseo de trabajo, yo participé del equipo que empezó el CPCT en el 2003. Esta vez era mi turno de darle un impulso a ese lugar que fue definitivo en mi formación clínica. Si bien el funcionamiento actual es el mismo propuesto desde su creación, la particularidad de este último periodo ha sido transformar el CPCT-Paris en un dispositivo cada vez más simple, liviano y flexible. Mi apuesta ha sido introducir una fluidez en su funcionamiento, y una modestia en sus pretensiones. El equipo es pequeño, la práctica es controlada con lupa, la formación en la clínica del detalle está en el corazón de un trabajo permanente de elaboración. El psicoanálisis aplicado es el centro del dispositivo y la institución está a su servicio, reducida a lo mínimo necesario para funcionar. Una política de no-todo anima el funcionamiento del conjunto. En el CPCT-Paris se trabaja con una cierta alegría y se respira bien.

P: Durante este tiempo la clínica ha cambiado, y quizás nuestra forma de leer lo que ya veníamos haciendo también, siguiendo el comentario de JAM. ¿Qué lugar dirías que tiene la clínica del parletre en el Cpct de París hoy?

Hay una aceleración en la época que vivimos, los parlêtres que vienen a consultar al CPCT vienen impregnados, empapados del “discurso universal” tal como J-A Miller lo señaló en la conversación con la ELP en ocasión de la salida del libro Polémica Política. Hay en la subjetividad de nuestra época una saturación de sentido que tiene consecuencias importantes y que produce una desorientación ligada a una cierta “pobreza” de la enunciación. Los parlêtres vienen con una carga de identidades, de diagnósticos, de nominaciones que los dejan completamente sin brújula, se presentan invadidos de significaciones tomadas del blablablá que les rodea, un discurso que circula con una gran rapidez y que se consume sin ninguna crítica.

Me parece que en este punto el CPCT está en primera línea, una ética se impone desde el momento de la primera consulta: ¿cómo invitar a ese que sufre a escuchar lo que dice y que él mismo no puede escuchar? La clínica del CPCT abre a cuestionamientos fundamentales en lo que concierne a la interpretación, a un cierto uso del corte para así abrir a una posibilidad inédita de leer el enredo de cada uno, siempre singular. La mayor parte de la satisfacción producida al final de los tratamientos concierne a una restauración del lazo social, con consecuencias importantes para los parlêtres singulares, pero también para su lugar en la sociedad.

Muchas gracias Omaïra, te escucharemos el viernes 13 de este mes de mayo, a las 20h con interés!

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Imprimir
Email

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Últimas noticias

5 de June de 2023

Presentación del CPCT y del CPCT Aquitania a cargo de Geneviève Cloutour

Geneviève Cloutour es psicoanalista en Burdeos, miembro de la ECF y Directora del CPCT Rive Droite de esa ciudad desde hace diez años. Intervendrá el sábado …
30 de May de 2023

SESIÓN ONLINE Y PRESENCIAL a cargo de Geneviève Cloutour

Geneviève Cloutour es psicoanalista en Burdeos, miembro de la ECF y Directora del CPCT Rive Droite de esa ciudad desde hace diez años. Intervendrá el sábado …
17 de February de 2023

SESIÓN ONLINE Y PRESENCIAL a cargo de Catherine Meut

Ex directora de Intervalle en París. Organizada por el Departamento de Estudios de Psicoanálisis en Instituciones de la Sección Clínica de Madrid (Nucep). “Intervalle”, …

Gracias por compartir