30 de mayo de 2023
| Sin comentarios

SESIÓN ONLINE Y PRESENCIAL a cargo de Geneviève Cloutour

Buscar

Geneviève Cloutour es psicoanalista en Burdeos, miembro de la ECF y Directora del CPCT Rive Droite de esa ciudad desde hace diez años. Intervendrá el sábado 17 de junio en la última reunión de este curso del DEPI sobre «Acto e Interpretación en las instituciones».

Sesión organizada por el Departamento de Estudios de Psicoanálisis en Instituciones de la Sección Clínica de Madrid (Nucep).

Para introducir la intervención hemos hecho una breve entrevista a nuestra invitada:


Preguntas a Geneviève Cloutour

A.B. y A.F.: Querida Geneviève, estuviste con nosotros en el 2020 para hablar de la Clínica del CPCT sobre la problemática de los adolescentes respecto de la identidad sexual a partir de vuestra experiencia en el CPCT. ¡Aún resuena entre nosotros tu intervención, una orientación sobre la clínica del parlêtre en el ámbito institucional!

Este año te invitamos de nuevo a trabajar con nosotros sobre el eje de trabajo que hemos tomado para este curso, Acto e Interpretación en las Instituciones. Para comenzar, en esta breve entrevista que hacemos siempre a nuestros invitados, queremos volver sobre la institución que diriges: ¿Qué ha cambiado en la experiencia del CPCT en estos años respecto al propio CPCT, la Escuela, la ciudad?

Geneviève Cloutour: El discurso analítico es el punto de referencia de los CPCTs, que son una respuesta al Malestar en la Civilización.

Nuestras respuestas tienen en cuenta los síntomas producidos por el discurso contemporáneo, que enmascara la parte de responsabilidad de cada uno en su propio goce oscuro.
Como nos advierte Jacques-Alain Miller: «El psicoanálisis está cambiando, no es un deseo, es un hecho […] tenemos el sentido de lo nuevo y, con él, el sentido de la urgencia de la necesidad de ponernos al día».
Vamos «a contrarreloj», con las adicciones, abandonos y errancias que ya no se rigen por el orden simbólico y los ideales de antaño.

Lo que el CPCT ha cambiado en la Escuela es que nos ha dado un lugar en la ciudad que antes no teníamos, un lugar para el psicoanálisis en la ciudad.
A cambio, nos ha dado acceso a un tipo de clínica que no teníamos en nuestras consultas. Una clínica para adolescentes y personas en situación precaria que nunca se habrían acercado a un psicoanalista. Esto ha enriquecido nuestra clínica y, por tanto, nuestra doctrina.
Y como en Francia la Escuela se ha convertido legalmente en una asociación de interés público, el CPCT es una expresión tangible de este compromiso con el público.

Además, esta nueva clínica se inscribe en la última enseñanza de Lacan y nos pone frente a la versión contemporánea del inconsciente: el inconsciente real, es decir, el cuerpo parlante, un cuerpo libidinal que sólo habla con el goce tóxico.

La consecuencia de este alejamiento de los órdenes totalmente simbólicos y normativos es la necesidad de invención y reinvención, ambas imprescindibles para actualizar nuestras prácticas en la actualidad.

Presentación del CPCT.

Hace veinte años, en 2003, algunos miembros de la Escuela de la Causa Freudiana (reconocida de utilidad pública), crearon en Francia varias asociaciones sin ánimo de lucro con el objetivo de gestionar los Centros Psicoanalíticos de Consultas y Tratamiento –los llamados CPCT. A nivel local, cada CPCT nace de la iniciativa de algunas personas deseosas de dar a conocer, en acto, los efectos del psicoanálisis aplicado. Desde 2014, los CPCT componen, junto a otras instituciones de psicoanálisis aplicado, la FIPA –Federación de Instituciones de Psicoanálisis Aplicado.

(continuará)

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Imprimir
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

3 de noviembre de 2023

Proyección del documental «A cielo abierto» de Mariana Otero y coloquio posterior con Bernard Seynhaeve.

El Departamento de Estudios sobre Psicoanálisis en las Instituciones (DEPI) de la Sección Clínica de Madrid (Nucep) organiza, en colaboración con la Sede de la ELP de Madrid, un coloquio con Bernard Seynhaeve -cofundador y exdirector de Le Courtil. El acto tendrá lugar el sábado 11 de noviembre 2023 a...

5 de junio de 2023

Presentación del CPCT y del CPCT Aquitania a cargo de Geneviève Cloutour

Geneviève Cloutour es psicoanalista en Burdeos, miembro de la ECF y Directora del CPCT Rive Droite de esa ciudad desde hace diez años. Intervendrá el sábado 17 de junio en la última reunión de este curso del DEPI sobre «Acto e Interpretación en las instituciones». Sesión organizada por el Departamento de Estudios...

30 de mayo de 2023

SESIÓN ONLINE Y PRESENCIAL a cargo de Geneviève Cloutour

Geneviève Cloutour es psicoanalista en Burdeos, miembro de la ECF y Directora del CPCT Rive Droite de esa ciudad desde hace diez años. Intervendrá el sábado 17 de junio en la última reunión de este curso del DEPI sobre «Acto e Interpretación en las instituciones». Sesión organizada por el Departamento...

Gracias por compartir

Buscar