Sección Clínica de Madrid (Nucep) Logotipo 2021
13 de March de 2017
| Sin comentarios

Yo soy… Todos somos. El psicoanálisis ante las nuevas identidades. XVI Jornadas de la ELP

Las XVI Jornadas de la ELP tendrán lugar en Madrid, bajo la dirección de Carmen Cuñat y Gabriela Medín.

Se trata de avanzar en la elucidación del impacto clínico y político de las modalidades actuales del discurso del amo, en el que la cuestión de las “identidades” adquiere un papel fundamental. Ya no se trata únicamente de las identificaciones impuestas “desde arriba”, en nombre de ideales. Se observa más bien una búsqueda afanosa de nominaciones muy diversas –apoyadas por lo común en un elemento imaginario del cuerpo que hace las veces de un real– que adquieren a menudo la forma de una reivindicación. Identidades de género o transgénero, nacionales, identidades colectivas frágiles que duran el instante de un fenómeno de masa evanescente, diagnósticos que se multiplican, restricciones alimentarias por intolerancias específicas, se han convertido en un hecho común de nuestra experiencia, predominante en la presentación de los malestares del ser hablante contemporáneo. El hecho de que se le propongan engañosamente al ser hablante como formas de nombrar su particularidad (pues la multiplicación de esos significantes muestra que no constituyen ningún universal) plantea quizás una dificultad adicional para la entrada en el discurso analítico. El combate que el psicoanálisis debe librar en la arena de la biopolítica es más sutil todavía que cuando podíamos situarlo como el reverso “exacto” del discurso del amo. ¿Tiene un reverso la biopolítica? ¿Podría servirnos esto de orientación? Sin duda, pero se trata de una topología más sutil, que ya no opone al psicoanálisis, como abrazo de lo particular, contra el régimen del discurso del amo clásico, universalizante, capaz de producir identificaciones sólidas. En el nuevo reino de lo líquido y de los falsos nombres, la acción analítica necesita reinventarse constantemente.

Ésta es la temática en torno a la cual convocamos a todos los miembros a un trabajo de debate epistémico, clínico y político.

Las XVI Jornadas tendrán lugar durante el mes de noviembre de 2017. La fecha exacta se confirmará en breve.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Imprimir
Email

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Últimas noticias

5 de June de 2023

Presentación del CPCT y del CPCT Aquitania a cargo de Geneviève Cloutour

Geneviève Cloutour es psicoanalista en Burdeos, miembro de la ECF y Directora del CPCT Rive Droite de esa ciudad desde hace diez años. Intervendrá el sábado …
30 de May de 2023

SESIÓN ONLINE Y PRESENCIAL a cargo de Geneviève Cloutour

Geneviève Cloutour es psicoanalista en Burdeos, miembro de la ECF y Directora del CPCT Rive Droite de esa ciudad desde hace diez años. Intervendrá el sábado …
17 de February de 2023

SESIÓN ONLINE Y PRESENCIAL a cargo de Catherine Meut

Ex directora de Intervalle en París. Organizada por el Departamento de Estudios de Psicoanálisis en Instituciones de la Sección Clínica de Madrid (Nucep). “Intervalle”, …

Gracias por compartir