CURSO 2025-2026
> Departamento de Estudios

Psicoanálisis en las instituciones (DEPI)

El acto analítico en las instituciones

El acto analítico en las instituciones

Vamos a dedicar el próximo curso a la interrogación del lugar que tiene el acto analítico en la clínica contemporánea. Los sujetos que acuden a las instituciones hoy día se presentan frecuentemente con una urgente demanda terapéutica desconectada de cualquier implicación subjetiva, del inconsciente, o de cualquier historización. ¿Cómo intervenir entonces sobre un goce desconectado de la palabra o incluso del síntoma? Nos internamos entonces en la clínica del parlêtre para dirigirnos en esta ocasión al lugar que Jacques Lacan ha dado al acto analítico. Tal y como afirma en “Del psicoanálisis en sus relaciones con la realidad”, un escrito contemporáneo de su seminario sobre El Acto analítico: “…el acto, en tanto solo existe por ser significante, se revela apto para soportar el inconsciente”1.

El acto está en el corazón de nuestras instituciones, esta será nuestra apuesta para este próximo curso.


1. Jacques Lacan, “Del psicoanálisis en sus relaciones con la realidad”, en Otros Escritos, p. 376, Ed. Paidós, 2012.

 

Presencial y online

Modalidad de enseñanza presencial y online (streaming híbrido), excepto en los cursos en los que se indica. Los residentes en Madrid deberán asistir presencialmente a las sesiones. El resto de participantes podrán seguir las sesiones online con Zoom. Todos los participantes tienen acceso a la plataforma de e-learning durante el curso.

Cambio horario

Las horas indicadas corresponden a la hora local en Madrid, España. Calcula el cambio horario en tu localidad.

Tarifas

Disponible programa de pago a plazos para algunos cursos.
VER >

Inscripción

Plazo de inscripción abierto desde el 2 de junio. Solicita tu entrevista personal de admisión a partir del 19 de mayo si es la primera vez que te inscribes al Seminario del Campo Freudiano o la Tétrada.
MATRÍCULA >

Información práctica
Horario
Sábados 10:00 – 13:00 h (Madrid)
Calendario de sesiones

18 octubre
Guy Briole
«Frente a la muerte, en las instituciones»

8 noviembre
Araceli Fuentes y Andrés Borderías
«Acto, corte, interpretación»

17 enero
Noemí Castiñeira

14 febrero
Philippe Lacadée

14 marzo
Amanda Goya

11 abril
Federico Sacchi

16 mayo
Gerardo Requiz

20 junio
Alexander Stevens

RESPONSABLES

Andrés Borderías y Araceli Fuentes

COLABORADORES/AS

Amanda Goya, Gerardo Réquiz, Noemí Castiñeira

MATRÍCULA

Consulta en el apartado MATRÍCULA las tarifas, descuentos y el proceso de inscripción.

Presencial y online

Modalidad de enseñanza presencial y online (streaming híbrido), excepto en los cursos en los que se indica. Los residentes en Madrid deberán asistir presencialmente a las sesiones. El resto de participantes podrán seguir las sesiones online con Zoom. Todos los participantes tienen acceso a la plataforma de e-learning durante el curso.

Cambio horario

Las horas indicadas corresponden a la hora local en Madrid, España. Calcula el cambio horario en tu localidad.

Tarifas

Disponible programa de pago a plazos para algunos cursos.
VER >

Inscripción

Plazo de inscripción abierto desde el 2 de junio. Solicita tu entrevista personal de admisión a partir del 19 de mayo si es la primera vez que te inscribes al Seminario del Campo Freudiano o la Tétrada.
MATRÍCULA >

Otros cursos que pueden ser de tu interés
Departamento de Estudios
2025-2026

Pensamiento contemporáneo y psicoanálisis lacaniano

Departamento de Estudios
2025-2026

Psicoanálisis con niños

Agresividad y violencia en el niño y en el adolescente
Tétrada
2025-2026

Seminario de lectura de Sigmund Freud

Las dimensiones del acto en la obra freudiana