CURSO 2025-2026
> Grupo de Investigación

Psicoanálisis y Educación (GIPE)

El inconsciente como motor en el aula

La Institución Educativa, desde siempre, ha constituido un lugar primordial para que el malestar inherente a la condición humana encuentre la manera singular de inventar su vínculo con los demás, con el conocimiento y con la época en la que vive.

La pedagogía plantea distintos tipos de conocimiento. Mientras el conocimiento explícito es aquello que puede ser articulado, codificado y almacenado en algún tipo de medio, el conocimiento tácito es aquel que sólo se obtiene con la experiencia, que se utiliza de forma intuitiva e inconsciente y se caracteriza por ser personal y contextual.

Este año en el GIPE investigaremos sobre como el inconsciente se pone en juego como motor en el aula. Tanto para el profesor como para el alumno, el inconsciente se puede convertir en un recurso de enorme potencial.

Tomaremos como foco principal la tendencia pedagógica actual hacia el aprendizaje por Competencias. Haremos una revisión crítica de esta tendencia.

¿Cómo abordar esto en un momento histórico donde los sujetos no se hacen preguntas? o peor, se las hacen al ChatGPT. ¿Cuál sería la invención que permitiría al alumno transitar por la institución educativa y por la vida, de manera que no se haga de la excepción más singular un acto de exclusión?

¿De qué manera generar el buen encuentro con un alumno que tiene arreglos que son tan diferentes a los arreglos del ideal de cada profesional de la educación?

El instrumento que utilizamos para investigar en el GIPE es la conversación. Siendo el aula uno de los pocos lugares que mantienen la presencia, ¿cómo los profesionales del mundo educativo pueden intervenir con su acto?

Proponemos el GIPE como un lugar de investigación con practicantes del psicoanálisis y profesionales de la educación: profesores de primaria, profesores de secundaria, orientadores, directivos de centros y responsables de AMPAs. Un lugar de encuentro entre la práctica psicoanalítica y la práctica educativa.

Presencial y online

Modalidad de enseñanza presencial y online (streaming híbrido), excepto en los cursos en los que se indica. Los residentes en Madrid deberán asistir presencialmente a las sesiones. El resto de participantes podrán seguir las sesiones online con Zoom. Todos los participantes tienen acceso a la plataforma de e-learning durante el curso.

Cambio horario

Las horas indicadas corresponden a la hora local en Madrid, España. Calcula el cambio horario en tu localidad.

Tarifas

Disponible programa de pago a plazos para algunos cursos.
VER >

Inscripción

Plazo de inscripción abierto desde el 2 de junio. Solicita tu entrevista personal de admisión a partir del 19 de mayo si es la primera vez que te inscribes al Seminario del Campo Freudiano o la Tétrada.
MATRÍCULA >

Información práctica
Horario
18.30 – 20:00h (Madrid)
Calendario de sesiones

Tercer martes de cada mes. Inicio de curso 21 octubre 2025.

RESPONSABLE

Olga Montón

COLABORADORA

Marta Mora

INFORMACIÓN IMPORTANTE

Las sesiones se celebrarán exclusivamente online via Zoom.

MATRÍCULA

Consulta en el apartado MATRÍCULA las tarifas, descuentos y el proceso de inscripción.

Presencial y online

Modalidad de enseñanza presencial y online (streaming híbrido), excepto en los cursos en los que se indica. Los residentes en Madrid deberán asistir presencialmente a las sesiones. El resto de participantes podrán seguir las sesiones online con Zoom. Todos los participantes tienen acceso a la plataforma de e-learning durante el curso.

Cambio horario

Las horas indicadas corresponden a la hora local en Madrid, España. Calcula el cambio horario en tu localidad.

Tarifas

Disponible programa de pago a plazos para algunos cursos.
VER >

Inscripción

Plazo de inscripción abierto desde el 2 de junio. Solicita tu entrevista personal de admisión a partir del 19 de mayo si es la primera vez que te inscribes al Seminario del Campo Freudiano o la Tétrada.
MATRÍCULA >

Otros cursos que pueden ser de tu interés
Tétrada
2025-2026

Curso de Fundamentos del Psicoanálisis

Seminario del Campo Freudiano
2025-2026

Seminario del Campo Freudiano

Seminario 15, El acto analítico
Seminario del Campo Freudiano
2025-2026

Cita con la práctica psicoanalítica hoy

Ciclo de conferencias abiertas al público