CURSO 2025-2026
> Departamento de Estudios

Pensamiento contemporáneo y psicoanálisis lacaniano

La idiotez y el mal

Después de escuchar las “sandeces” con las que nos prodigan a diario algunos de los líderes de extrema derecha de nuestro país y de las grandes potencias del mundo, podríamos afirmar que lo que está de moda en esta época es la idiotez y que no está reñida con la depravación ni con el mal.

Una importante mención de Lacan a la idiotez la encontramos en el Seminario XX: “Con Φ designamos ese falo que preciso diciendo que es el significante que no tiene significado, aquel cuyo soporte es, en el hombre, el goce fálico. ¿Qué es? Nada más que lo que subraya la importancia de la masturbación en nuestra práctica: el goce del idiota”.

Y aquí idiota está referido al término griego idiotes que en la Antigua Grecia aludía al ciudadano que mostraba una ignorancia cívica, el que no se interesaba por la marcha de la ciudad. En Lacan, idiota relacionado al goce masturbatorio, recupera su origen etimológico. No se trata de una descalificación, sino de un goce que aboca al sujeto a un solipsismo masturbatorio que combina muy bien con el consumismo de esta época.

Encontramos en nuestros divanes que la sexualidad en este momento está marcada por este goce idiota que hace del amor algo autárquico y técnico que no permite un amor sostenido en la diferencia y en lo irrepetible del otro.

Trabajaremos estas y otras referencias en Lacan y los desarrollos de H. Arendt donde crítica al platonismo y a Heidegger, por dejar de lado la cuestión del cuerpo y el mundo sensible para enraizarse en una idea de transcendencia que se vincula inevitablemente con la muerte.

Y con estos recorridos y los que vayan surgiendo en este curso indagaremos las consecuencias de vivir en una época presidida por la idiotez y tánatos.

Presencial y online

Modalidad de enseñanza presencial y online (streaming híbrido), excepto en los cursos en los que se indica. Los residentes en Madrid deberán asistir presencialmente a las sesiones. El resto de participantes podrán seguir las sesiones online con Zoom. Todos los participantes tienen acceso a la plataforma de e-learning durante el curso.

Cambio horario

Las horas indicadas corresponden a la hora local en Madrid, España. Calcula el cambio horario en tu localidad.

Tarifas

Disponible programa de pago a plazos para algunos cursos.
VER >

Inscripción

Plazo de inscripción abierto desde el 2 de junio. Solicita tu entrevista personal de admisión a partir del 19 de mayo si es la primera vez que te inscribes al Seminario del Campo Freudiano o la Tétrada.
MATRÍCULA >

Información práctica
Horario
20:30 – 22:00 h (Madrid)
Calendario de sesiones

Tercer jueves de cada mes. Inicio de curso 16 octubre 2025.

RESPONSABLES

Jorge Alemán y Mercedes de Francisco

COLABORADORAS

Julia Gutiérrez, Constanza Meyer y Marisa Álvarez

MATRÍCULA

Consulta en el apartado MATRÍCULA las tarifas, descuentos y el proceso de inscripción.

Presencial y online

Modalidad de enseñanza presencial y online (streaming híbrido), excepto en los cursos en los que se indica. Los residentes en Madrid deberán asistir presencialmente a las sesiones. El resto de participantes podrán seguir las sesiones online con Zoom. Todos los participantes tienen acceso a la plataforma de e-learning durante el curso.

Cambio horario

Las horas indicadas corresponden a la hora local en Madrid, España. Calcula el cambio horario en tu localidad.

Tarifas

Disponible programa de pago a plazos para algunos cursos.
VER >

Inscripción

Plazo de inscripción abierto desde el 2 de junio. Solicita tu entrevista personal de admisión a partir del 19 de mayo si es la primera vez que te inscribes al Seminario del Campo Freudiano o la Tétrada.
MATRÍCULA >

Otros cursos que pueden ser de tu interés
RED
2025-2026

Red Psicoanalítica Madrileña

Departamento de Estudios
2025-2026

Pensamiento contemporáneo y psicoanálisis lacaniano

La idiotez y el mal
Grupo de Investigación
2025-2026

Anorexia y Bulimia