CURSO 2025-2026
> Departamento de Estudios

Psicoanálisis con niños

Agresividad y violencia en el niño y en el adolescente

La cuestión de la violencia es de candente actualidad. De forma asidua vemos circular en las redes sociales, en la escuela, en los lugares de ocio, una violencia expresa difundida desde diversos soportes audiovisuales, tomando en ocasiones la dimensión de una experiencia de entretenimiento que nos convoca a preguntarnos por este fenómeno que viene a introducir un elemento perturbador en el lazo social.

Tanto Freud como Lacan desentrañaron una pulsión agresiva constituyente en el ser hablante que introduce la agresión, la rivalidad y la ambivalencia en toda relación humana siempre contenida por ciertas barreras civilizadoras. Por otra parte, nos preguntamos en qué consiste la violencia ¿Es la irrupción pura de la pulsión de muerte, o de un goce en lo real? ¿Es una violencia sin frase, es simbolizada o simbolizable? Tal como lo indica J. -A. Miller, la violencia puede ser simbólica, imaginaria y real, y en todos los casos traduce una rasgadura en la trama simbólica del sujeto ya sea puntiforme o extendida.

¿Cómo diferenciar entonces la agresividad constituyente de la instancia yoica, que tiene como consecuencia la rivalidad con el semejante, de la violencia que se manifiesta ante todo en relación al acto? ¿Cómo se presentan ambas cuestiones hoy en los niños y los jóvenes? ¿Qué habría de nuevo, en caso de haberlo, en este momento?

Estas cuestiones son las que guiarán nuestro trabajo en el Departamento en el curso 2025-26. Os invitamos a acompañarnos en esta nueva apuesta desde el psicoanálisis de orientación lacaniana.

Presencial y online

Modalidad de enseñanza presencial y online (streaming híbrido), excepto en los cursos en los que se indica. Los residentes en Madrid deberán asistir presencialmente a las sesiones. El resto de participantes podrán seguir las sesiones online con Zoom. Todos los participantes tienen acceso a la plataforma de e-learning durante el curso.

Cambio horario

Las horas indicadas corresponden a la hora local en Madrid, España. Calcula el cambio horario en tu localidad.

Tarifas

Disponible programa de pago a plazos para algunos cursos.
VER >

Inscripción

Plazo de inscripción abierto desde el 2 de junio. Solicita tu entrevista personal de admisión a partir del 19 de mayo si es la primera vez que te inscribes al Seminario del Campo Freudiano o la Tétrada.
MATRÍCULA >

Información práctica
Horario
20:30 – 22:00 h (Madrid)
Calendario de sesiones

Cuarto jueves de cada mes. Inicio del curso 23 octubre 2025.

COORDINACIÓN

Carmen Cuñat

COLABORADORES/AS

Blanca Cervera, Mariam Martin, Gabriela Medín

MATRÍCULA

Consulta en el apartado MATRÍCULA las tarifas, descuentos y el proceso de inscripción.

Presencial y online

Modalidad de enseñanza presencial y online (streaming híbrido), excepto en los cursos en los que se indica. Los residentes en Madrid deberán asistir presencialmente a las sesiones. El resto de participantes podrán seguir las sesiones online con Zoom. Todos los participantes tienen acceso a la plataforma de e-learning durante el curso.

Cambio horario

Las horas indicadas corresponden a la hora local en Madrid, España. Calcula el cambio horario en tu localidad.

Tarifas

Disponible programa de pago a plazos para algunos cursos.
VER >

Inscripción

Plazo de inscripción abierto desde el 2 de junio. Solicita tu entrevista personal de admisión a partir del 19 de mayo si es la primera vez que te inscribes al Seminario del Campo Freudiano o la Tétrada.
MATRÍCULA >

Otros cursos que pueden ser de tu interés
Departamento de Estudios
2025-2026

Psicoanálisis en las instituciones (DEPI)

El acto analítico en las instituciones
Seminario del Campo Freudiano
2025-2026

Cita con la práctica psicoanalítica hoy

Ciclo de conferencias abiertas al público
Tétrada
2025-2026

Seminario de lectura de Jacques-Alain Miller

Los Usos del Lapso