CURSO 2025-2026
> Departamento de Estudios

Psicopatología clínica

Clínica psicoanalítica de la psicosis

Clínica psicoanalítica de la psicosis

A diferencia de Freud, que atribuyó a las psicosis un narcisismo refractario al tratamiento analítico, Lacan sostuvo desde el inicio de su enseñanza una posición tanto clínica como ética: no retroceder frente a la psicosis. Algunos discípulos de Freud también apostaron a la aplicación del método analítico en esta clase de trastornos, y Lacan no dejó de reconocer la importancia de sus aportes, a la vez que estableció un concepto que consideró como el acuerdo que precede a todo tratamiento de las psicosis: el Nombre del Padre y el mecanismo de su forclusión.

En el próximo curso, el Departamento de Psicopatología abordará las distintas modalidades de las psicosis clásicas y también las llamadas “ordinarias”, exponiendo los elementos teóricos generales, y aportando un caso o viñetas clínicas que permitan apreciar en la especificidad de una cura, la posición del sujeto, el deseo del analista, y las consecuencias terapéuticas. En este último sentido, discutiremos también los límites de nuestra acción.

Este año tendremos como invitado a Manuel Fernández Blanco.

Presencial y online

Modalidad de enseñanza presencial y online (streaming híbrido), excepto en los cursos en los que se indica. Los residentes en Madrid deberán asistir presencialmente a las sesiones. El resto de participantes podrán seguir las sesiones online con Zoom. Todos los participantes tienen acceso a la plataforma de e-learning durante el curso.

Cambio horario

Las horas indicadas corresponden a la hora local en Madrid, España. Calcula el cambio horario en tu localidad.

Tarifas

Disponible programa de pago a plazos para algunos cursos.
VER >

Inscripción

Plazo de inscripción abierto desde el 2 de junio. Solicita tu entrevista personal de admisión a partir del 19 de mayo si es la primera vez que te inscribes al Seminario del Campo Freudiano o la Tétrada.
MATRÍCULA >

Información práctica
Horario
20:30 – 22:00 h (Madrid)
Calendario de sesiones

JUEVES 9 octubre – Conferencia de apertura
Manuel Fernández Blanco
Lo común y lo diverso de las psicosis y su tratamiento.

JUEVES 13 noviembre 2025
Antonio Ceverino
Táctica y estrategia en el abordaje psicoanalítico de la psicosis

JUEVES 11 diciembre 2025
Gustavo Dessal
La dirección de la cura en el tratamiento de una parafrenia

JUEVES 8 enero 2026
Beatriz García
El tratamiento psicoanalítico de la esquizofrenia

JUEVES 12 febrero 2026
Santiago Castellanos
Hipocondría y soluciones sintomáticas

JUEVES 12 marzo 2026
Rodrigo Bilbao
Estabilizaciones en la psicosis

JUEVES 9 abril 2026
Santiago Castellanos
La melancolía, un caso que nos enseña

JUEVES 14 mayo 2026
Rosa María López
Un caso difícil de clasificar

JUEVES 11 junio 2026 – Conferencia de cierre
Gustavo Dessal
Un hombre de prodigios

COORDINACIÓN

Santiago Castellanos y Rosa López

COLABORADORES/AS

Antonio Ceverino, Beatriz García, Rodrigo Bilbao, Gustavo Dessal.

MATRÍCULA

Consulta en el apartado MATRÍCULA las tarifas, descuentos y el proceso de inscripción.

Presencial y online

Modalidad de enseñanza presencial y online (streaming híbrido), excepto en los cursos en los que se indica. Los residentes en Madrid deberán asistir presencialmente a las sesiones. El resto de participantes podrán seguir las sesiones online con Zoom. Todos los participantes tienen acceso a la plataforma de e-learning durante el curso.

Cambio horario

Las horas indicadas corresponden a la hora local en Madrid, España. Calcula el cambio horario en tu localidad.

Tarifas

Disponible programa de pago a plazos para algunos cursos.
VER >

Inscripción

Plazo de inscripción abierto desde el 2 de junio. Solicita tu entrevista personal de admisión a partir del 19 de mayo si es la primera vez que te inscribes al Seminario del Campo Freudiano o la Tétrada.
MATRÍCULA >

Otros cursos que pueden ser de tu interés
Departamento de Estudios
2025-2026

Psicoanálisis con niños

Agresividad y violencia en el niño y en el adolescente
Departamento de Estudios
2025-2026

Pensamiento contemporáneo y psicoanálisis lacaniano

Grupo de Investigación
2025-2026

Anorexia y Bulimia