Clínica psicoanalítica de la psicosis
A diferencia de Freud, que atribuyó a las psicosis un narcisismo refractario al tratamiento analítico, Lacan sostuvo desde el inicio de su enseñanza una posición tanto clínica como ética: no retroceder frente a la psicosis. Algunos discípulos de Freud también apostaron a la aplicación del método analítico en esta clase de trastornos, y Lacan no dejó de reconocer la importancia de sus aportes, a la vez que estableció un concepto que consideró como el acuerdo que precede a todo tratamiento de las psicosis: el Nombre del Padre y el mecanismo de su forclusión.
En el próximo curso, el Departamento de Psicopatología abordará las distintas modalidades de las psicosis clásicas y también las llamadas “ordinarias”, exponiendo los elementos teóricos generales, y aportando un caso o viñetas clínicas que permitan apreciar en la especificidad de una cura, la posición del sujeto, el deseo del analista, y las consecuencias terapéuticas. En este último sentido, discutiremos también los límites de nuestra acción.
Este año tendremos como invitado a Manuel Fernández Blanco.