Si bien la clínica del acto se la debemos a J. Lacan, es desde esta que podemos ubicar en la obra de S. Freud los que serán sus ejes fundamentales: el acto analítico y los obstáculos en la dirección de la cura, el acto y su relación con la satisfacción, las actuaciones bajo transferencia (pasaje al acto y el acting out), son algunos de esos ejes desde los cuales orientaremos nuestro trabajo durante este curso.
Abordaremos “El acto en Freud” partiendo de las siguientes lecturas:
- “Fragmentos de análisis de un caso de histeria (1905 [1901])” (Caso Dora).
- “Sobre la psicogénesis de un caso de homosexualidad femenina (1920)”.
- “Más allá del principio del placer (1920)”.
- “Análisis terminable e interminable (1937)”.