¿De qué padecen los niños? ¿Cómo se presenta el síntoma en la infancia? ¿Qué hay de nuevo en las demandas que recibimos actualmente? ¿Qué cambios son propios de la época en que vivimos y qué permanece más allá de ésta? ¿Qué lugar para el síntoma hoy?
El psicoanálisis le otorga un lugar inédito al síntoma. Verdad, satisfacción y anudamiento subjetivo están comprometidos en él. Por ello, la experiencia analítica es una experiencia de lectura del síntoma que permite al sujeto otra relación con lo íntimo, con los otros y con la vida.
A partir de la práctica del psicoanálisis con niños se abren una serie de preguntas: ¿hay infancia sin síntoma? ¿cómo hacer con los síntomas que los niños presentan? ¿cómo pensar la cuestión del síntoma en los casos mas graves? ¿qué nos enseña la clínica con niños sobre el síntoma?
Estas y otras cuestiones serán abordadas a lo largo del curso. Tomaremos como eje de lectura: “La conferencia de Ginebra sobre el síntoma”, de Jacques Lacan*.
*Lacan, J., Conferencia en Ginebra sobre el síntoma, en Intervenciones y Textos, Ed. Manantial, Buenos Aires, 1988.