PUBLICACIONES DE PSICOANÁLISIS DE ORIENTACIÓN LACANIANA

Goce femenino y mística en Lacan

Simón Delgado

Autor/a invitado/a de la Sección Clínica de Madrid (Nucep)

Trabajo de fin de Tétrada

Simón Delgado

Este trabajo intenta poner en conexión el goce femenino y la experiencia mística, tal como es entendida por Lacan en su corpus teórico. Una primera consideración es que el goce femenino es un goce no localizado, sin medida, sin límite, sin representación, donde existe o se da el “todavía” y el “más”. Este goce es diferente del goce fálico, que es un goce localizado y con medida; y lo es, también, del goce histérico, del masoquista, del pulsional, que, a su vez, es fragmentado y localizado en las zonas erógenas, y del místico. Para la cuestión segunda referida a la mística tomamos como punto de partida y de referencia el libro de Michel De Certeau “La fábula mística”. Una de las razones para esta opción es la conocida cercanía de este autor con el movimiento lacaniano y con el propio Lacan, ya que estuvo 17 años en la Escuela Freudiana de París y fue uno de sus cofundadores. Sobre este tema podemos decir que Lacan no solo contó con la proximidad de Certeau, sino que tuvo un hermano religioso en la Orden de los Benedictinos y que, entre sus analizantes, se encuentra una mística: Marie de la Trinité. Muy probablemente alguno de ellos o todos ellos influyeron en la concepción que llegó a tener Lacan sobre la experiencia mística.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Imprimir
Email
MÁS PUBLICACIONES
Debate online La vigencia del psicoanálisis 20 años después

Comienzos de análisis

 La actualidad del estado de la civilización me inclina en esta intervención sobre Comienzos de análisis , a interrogar  a qué sirve el uso que se hace  hoy de los diagnósticos y las clasificaciones.  Sin dudas, son los estados de la civilización y su incidencia sobre la subjetividad, los que  llevan a...

La disputa entre los sexos

Disputa es, sin duda, un término ajustado para referirse a lo que hace a la cuestión del sexo en el ser parlante, yo diría que doblemente ajustado. En su acepción más corriente, disputa como sinónimo de lucha, es una palabra, convendrán conmigo, que resulta bastante adecuada para resumir no todas,...

¿Quieres estudiar psicoanálisis?

La Sección Clínica de Madrid (Nucep) imparte desde hace más de 20 años programas de estudios anuales en la teoría y la práctica de psicoanálisis de orientación lacaniana.

Presencial y online

Modalidad de enseñanza presencial y online (streaming híbrido). Los residentes en Madrid deberán asistir presencialmente a las sesiones, siempre que las condiciones sanitarias lo permitan. El resto de participantes podrán seguir las sesiones online con Zoom. Todos los participantes tienen acceso a la plataforma de e-learning durante el curso.