Locura, institución y norma
La apuesta de Lacan sobre el tratamiento posible de la psicosis ha tenido como resultado que muchos pacientes encontraran un lugar para su tratamiento. No me cabe duda que la decisión de muchos analistas de continuar con esta apuesta ha hecho que muchos sujetos encuentren una solución digna para su psicosis. La locura necesita de […]
El objeto de la ética
El objeto de la ética, tanto en el sentido del fin como del objeto que se ocupa la ética, fue el problema que Kant intentó despejar y que desde entonces planea siempre sobre todos aquellos que se han ocupado de pensar sobre los fundamentos de la moral. Los teoremas primero y tercero de la Analítica […]
Amigos y enemigos. La amistad bajo sospecha.

Un acercamiento a la cuestión de la violencia 1. Inútiles polémicas con nefastos resultados. Es una discusión siempre de actualidad plantear si el ser humano es agresivo por naturaleza o por el contrario se torna agresivo en el contacto con sus semejantes. Los defensores de la perversidad del medio ambiente buscan sociedades en las cuales […]
El destino del síntoma a las puertas del nuevo siglo
Moira, el Destino. Los griegos lo representaban bajo la forma de tres mujeres: Atropo, Cloto y Láquesis. Regulaban la duración de la vida desde el nacimiento hasta la muerte, con la ayuda de un hilo que la primera hilaba, la segunda enrollaba y la tercera cortaba cuando una determinada existencia llegaba a su fin. Su […]
Nacionalismo y posición subjetiva
El profesor David Little, en una conferencia pronunciada en el Instituto de los Estados Unidos para la Paz(1) , introduce una cuestión muy pertinente, a saber, si el nacionalismo es en esencia un fenómeno religioso. Es indudable que la respuesta es negativa si se considera desde el punto de vista histórico, es decir, si se […]
Conjeturas sobre el psicoanálisis en el S.XXI
Esa mañana, una mañana radiante de octubre del año 2087, una mañana que lo prometía todo, el hombre H. se despertó a su hora acostumbrada, tras un descanso perfecto. En su cerebro parpadeaban aún los restos de un agradable sueño, químicamente inducido por su Programa Onírico Personalizado. Al incorporarse en la cama, un sensor térmico […]
Kafka y el padre

Franz Kafka es uno de los autores que ha marcado el siglo XX y constituye uno de sus paradigmas literarios. Ha creado un estilo propio, que no se inscribe dentro de ninguna de las tradiciones que lo precedieron. Así, el adjetivo kafkiano se utiliza independientemente de haber leído su obra o de tener entusiasmo por […]
Un tratamiento de la anorexia en Italia y España
INSTITUTO ITALIANO PRESENTACION OREXIS INTRODUCCIÓN AL TEMA ANOREXIA-BULIMIA Para comenzar quiero agradecer a la Embajada de Italia y al Instituto Italiano su interés por este proyecto y la organización de este acto, y a Massimo Recalcati su presencia en la presentación de Orexis. Orexis es un proyecto que surgió de la lectura de un artículo […]
Síntomas de nuestra época. Trastornos de la alimentación
CICLO DE CONFERENCIAS INTRODUCCION Nuevamente me encuentro con Massimo Recalcati, acogidos por Angelo Guerrini, Agregado Científico de la Embajada de Italia, y en este caso, por el Liceo Italiano de Madrid. Muchas gracias a todos. Nos convoca el tema de los trastornos de la alimentación en el contexto de los síntomas contemporáneos. La semana pasada, […]
Políticas del síntoma
Frente a la anorexia, una política de la falta Aprovechamos la ocasión que nos brindan estas Jornadas para tratar de transmitir algunas ideas que eminarioe desprenden de nuestra experiencia en relación al tratamiento psicoanalítico de la anorexia-bulimia y de nuestro trabajo en el grupo de investigación del NUCEP sobre el tema. En este terreno encontramos […]