Síntomas de nuestra época. Trastornos de la alimentación

CICLO DE CONFERENCIAS INTRODUCCION Nuevamente me encuentro con Massimo Recalcati, acogidos por Angelo Guerrini, Agregado  Científico de la Embajada de Italia, y en este caso, por el Liceo Italiano de Madrid. Muchas gracias a todos. Nos convoca el tema de los trastornos de la alimentación en el contexto de los síntomas contemporáneos. La semana pasada, […]

Políticas del síntoma

Frente a la anorexia, una política de la falta Aprovechamos la ocasión que nos brindan estas Jornadas para tratar de transmitir algunas ideas que eminarioe desprenden de nuestra experiencia en relación al tratamiento psicoanalítico de la anorexia-bulimia y de nuestro trabajo en el grupo de investigación del NUCEP sobre el tema. En este terreno encontramos […]

La segunda muerte y el empuje al goce

A comienzos de los años 70, en una de sus canciones más bellas y conocidas, Joan Manuel Serrat pedía que, cuando la parca fuera a buscarlo, lo enterraran “en las laderas de un monte, más alto que el horizonte, para tener buena vista” de su mar Mediterráneo. Si bien el suyo era un anhelo de […]

Cuerpo y Objeto (a)

Esta intervención se realizó en la sede de Madrid de la ELP, en el Espacio organizado para trabajar el tema del Encuentro Internacional de 2008 “El objeto (a) en la experiencia analítica”, que tomó como hilo conductor la cuestión de “el objeto (a) en la cultura”. En su conferencia de cierre del último encuentro de […]

Bartleby: Preferiría no

Bartleby, el escribiente, el relato de Herman Melville, ha sido objeto, a lo largo de este siglo, de numerosos estudios literarios, lingüísticos, filosóficos y psicoanalíticos. Como tantas veces, el poeta se anticipa a su época, en este caso, mostrando la relación del sujeto moderno con la ley, por medio de un personaje que sostiene hasta […]

Anorexia, angustia y duelo

La anorexia-bulimia tiene como telón de fondo, normalmente, un problema vinculado al encuentro o desencuentro con la sexualidad, pero el desencadenamiento no siempre está relacionado directamente con esta cuestión. Observamos que, en numerosos casos, éste se produce frente a la dificultad para elaborar el duelo por la pérdida de un objeto. Es decir, ante la […]

Del sujeto cartesiano al sujeto del psicoanálisis en Jacques Lacan

Son numerosos los escritos en los que Lacan introduce la cuestión del sujeto a través del cógito cartesiano llegando a plantear que el sujeto del psicoanálisis no es otro que el sujeto de la ciencia moderna nacida con Descartes.Debo confesar que estas referencias de Lacan al cógito de Descartes siempre me habían intrigado e incluso […]

La pregunta por la femineidad y sus destinatarios de ayer y de hoy. Notas preparatorias.

Notas de Actualité de l´hystérie VVAA dirigido popr A. Michels , érès 2001 Articulo de C. Lacôte : Remarques sur quelques traits actuels de l´hystérie Una demonología contemporánea ¿Como remodela el imaginario contemporáneo la cuestión estructural de la histeria sobre la identidad sexual? No lo se muy bien, pero lo que se puede constatar es […]

La disputa entre los sexos

Disputa es, sin duda, un término ajustado para referirse a lo que hace a la cuestión del sexo en el ser parlante, yo diría que doblemente ajustado. En su acepción más corriente, disputa como sinónimo de lucha, es una palabra, convendrán conmigo, que resulta bastante adecuada para resumir no todas, pero sí muchas de las […]