El próximo 19 de septiembre 2015 se celebra en Madrid el 1º Encuentro “Elucidación de Escuela” que propone el tema ¿Qué pasa en el pase?.
El dispositivo del pase es una invención de Lacan para dar respuesta a la pregunta freudiana sobre el fin del análisis y la formación del analista. Este dispositivo, formulado en la “Proposición de 9 de octubre de 1967 sobre el psicoanalista de la Escuela”, pone en valor la modalidad singular del final de una cura, lo que resta como incurable y el pasaje de analizante a analista.
Diez años después de su fundación la ELP aprobó, en la asamblea general de noviembre de 2011, un nuevo reglamento del pase por el cual se otorgó a nuestra Escuela la responsabilidad de aplicar el procedimiento. El colegio del pase se ha reunido en marzo de 2015 con una amplia participación de todos aquellos colegas que han sido parte del dispositivo de una u otra forma. Un amplio debate pudo realizarse en el encuentro y un acuerdo unánime se manifestó acerca de la conveniencia de la continuación de la experiencia iniciada en 2011.
El Consejo de la ELP ha convocado para el próximo día 19 de septiembre en Madrid el primer encuentro “Elucidación de Escuela” cuyo tema, para esta ocasión, será “¿Qué pasa en el pase?”.
El pase es un dispositivo que interesa no solamente a aquellos analistas que han participado del mismo, también al conjunto de la Escuela y a todos aquellos que se interesan en ella y la formación del analista. Por estas razones el encuentro tendrá un carácter abierto.
Se trata de que cada uno de los miembros que han participado en el dispositivo pueda hacer una transmisión de su experiencia, desde el lugar en que lo ha hecho, ya sea como miembro del cartel, como AME que ha designado un pasador o como AE que ha sido nominado.
Santiago Castellanos presenta el encuentro, en el que participarán, entre otros, Carmen Cuñat y Araceli Fuentes, docentes del Nucep, y Miguel Bassols.