Hegemonía del objeto de consumo: efecto sobre el sujeto

Conferencia realizada el 20 de octubre de 2007 en el Convengo sobre “El Sujeto en el tiempo de la precariedad” en Torino (Italia), organizada por el “Centro Psicoanalítico di tratamiento dei malesseri contemporanei. www.cepsi.it”. El tema de la mesa fue “Egemonia dell’oggetto di consumo: effetti sul soggetto” y en ella participaron Rosa Elena Manzetti AME […]

Los AME y el Pase

La brújula que impulsa esta conversación esta determinada porel concepto de Escuela de Lacan, que parte del supuesto de que no hay un significante que diga ¿qué es un analista? Cuando Lacan funda su Escuela en 1964 no existe el pase. Hace 40 años, en 1967 en su intento de introducir en la Escuela lo […]

Lectura del Seminario 5 de Lacan: El nombre del padre en los capítulos VIII y IX.

Conferencia para Instituto Campo Freudiano Palencia 16 Diciembre 2006 Quiero agradecer a Fernando Aduriz la invitación que me ha hecho para venir a comentar algunos capítulos del seminario 5 de Lacan: Las formaciones del inconsciente. Por una singular coincidencia me veo aquí, en tierras palentinas, en la tierra donde nació mi padre, y en la […]

Sobre el Seminario XXIII de Jacques Lacan «El Sinthome»

Intervención en Seminario del Campo Freudiano en Torino, Italia, el 30 de marzo de 2006, sobre los capítulos VII y VIII. CAPITULO VII: DE UNA FALLA, ILUSIÓN, FALTA, TESTIMONIANDO DE LO REAL. CAPITULO VIII: DEL SENTIDO, DEL SEXO Y DE LO REAL. Es difícil, tratar de explicar, aunque solo sean dos capítulos, este Seminario de […]

La actualidad de la Histeria

Hablar de la actualidad de un asunto, implica situarlo en un contexto temporal en el que el presente se conjugue con la revisión del pasado y con la interrogación sobre el futuro. Si el tema en cuestión es el de la histeria, la referencia histórica se hace todavía más necesaria, pues si algo tiene esta […]

Lo que Joyce nos enseña sobre el cuerpo y el síntoma

G.I.-.El cuerpo en psicoanálisis. Nuestra investigación de este año, se articula con el tema de las Jornadas. “Enganches y desenganches”, a partir de lo que el caso “Joyce” nos enseña. Es decir a partir de lo que Lacan dice, en el seminario XXIII, Le sinthome y en las conferencias “Joyce le symptôme”sobre la relación de […]

La angustia de nuestro tiempo

Buenas Noches, voy a adentrarme en el tema de la angustia y su relación con el discurso actual, con las características de nuestra época, para después hacer un abordaje clínico del fenómeno al que llamamos angustia. La pregunta que me ha orientado en esta investigación es la de sí nuestra época es más proclive a […]

Un caso de anorexia

De todas las pasiones a las que el hombre está sujeto el narcisismo constituye la pasión del alma por excelencia, aquella que ilusoriamente le lleva a creerse dueño de su destino y por ende capaz de domeñar esas otras “pasiones del cuerpo” de las que no quiere ser siervo, pues obstaculizan la consecución de sus […]

Totalitarismo y existencia

Octubre 2007 Publicado en el libro «Forme Contemporanee del totalitarismo» a cura di Maximo Recalcati, Bollati Boringhieri editore s.r.l. Torino  ISBN978-88-339-1789-4 Convegnio Forma Contemporánea del Totalitarismo, organizado JONAS Centro de Clínica Psicoanalítica para los Nuevos Síntomas. Milán Octubre 2005 Para tratar de forma acotada el tema me referiré a la singularidad en una época de […]

Lo que resta del Padre

(Presentación del libro Patrimonio. Una historia verdadera,de Philip Roth (Editorial Seix Barral, Barcelona, 2004) en la Biblioteca de la Comunidad de Madrid de la ELP, el 22 de junio de 2005) El Padre es un invento judío. La función del padre, la imago paterna como condensación de esa serie de instancias postuladas por el psicoanálisis […]