Sección Clínica de Madrid (Nucep) Logotipo 2021
CURSO 2021-2022
> Tétrada

Seminario de introducción a la clínica freudiana

El ultimísimo Freud

A partir de 1920, y con el giro introducido por el concepto de pulsión de muerte, Freud inicia una reelaboración de toda su teoría que también tendrá consecuencias en la práctica clínica. El trauma recobra una importancia en la causalidad del sujeto y de la historia social. La angustia recibe una nueva definición. La femineidad se convierte en un asunto crucial. El múltiple interés del psicoanálisis y su papel en la cultura llevan a Freud por derroteros que incluyen, pero a la vez traspasan, el marco de la experiencia singular de un análisis. “El ultimísimo Freud” es una paráfrasis del título de un curso de Jacques-Alain Miller, en el que aborda la etapa final del pensamiento lacaniano. Del mismo modo, en este año el módulo intentará revisar el esfuerzo de Freud, en las postrimerías de su vida, por afinar y reconfigurar algunos de sus conceptos fundamentales. 

Tomaremos como  referencia bibliográfica para leer en profundidad su obra cúlmen El malestar en la cultura (1930).

Entre los temas a tratar:

  • El lugar de la religión
  • El Principio del placer y el Principio de realidad
  • La incidencia del discurso de la Ciencia
  • El amor al prójimo y la agresividad
  • El masoquismo
  • El Superyo
  • La culpabilidad  
Curso de la Tétrada de la Sección Clínica de Madrid 2021-2022. Formación en psicoanálisis
Presencial y online

Modalidad de enseñanza presencial y online (streaming híbrido). Los residentes en Madrid deberán asistir presencialmente a las sesiones, siempre que las condiciones sanitarias lo permitan. El resto de participantes podrán seguir las sesiones online con Zoom. Todos los participantes tienen acceso a la plataforma de e-learning durante el curso.

Cambio horario

Las horas indicadas corresponden a la hora local en Madrid, España. Calcula el cambio horario en tu localidad.

Tarifas

Disponible programa de pago a plazos para algunos cursos.
VER >

Inscripción

Plazo de inscripción abierto desde el 1 de junio. Solicita tu entrevista personal de admisión a partir del 15 de mayo si es la primera vez que te inscribes al Seminario del Campo Freudiano o la Tétrada.
MATRÍCULA >

Información práctica
Horario
20:30 – 22:00 h (Madrid)
Calendario de sesiones

Segundos y cuartos lunes de cada mes. Inicio 18 de octubre de 2021.

DOCENTES

Carmen Cuñat, Gustavo Dessal, Javier Garmendia y Graciela Sobral

INFORMACIÓN IMPORTANTE

Este seminario forma parte del curso de la Tétrada. Para poder asistir es necesario matricularse del curso completo de la Tétrada.

Presencial y online

Modalidad de enseñanza presencial y online (streaming híbrido). Los residentes en Madrid deberán asistir presencialmente a las sesiones, siempre que las condiciones sanitarias lo permitan. El resto de participantes podrán seguir las sesiones online con Zoom. Todos los participantes tienen acceso a la plataforma de e-learning durante el curso.

Cambio horario

Las horas indicadas corresponden a la hora local en Madrid, España. Calcula el cambio horario en tu localidad.

Tarifas

Disponible programa de pago a plazos para algunos cursos.
VER >

Inscripción

Plazo de inscripción abierto desde el 1 de junio. Solicita tu entrevista personal de admisión a partir del 15 de mayo si es la primera vez que te inscribes al Seminario del Campo Freudiano o la Tétrada.
MATRÍCULA >

Otros cursos que pueden ser de tu interés
Seminario del Campo Freudiano
2023-2024

Cita con la práctica psicoanalítica hoy

Ciclo de conferencias abiertas al público
Tétrada
2023-2024

Curso de Fundamentos del Psicoanálisis

Tétrada
2023-2024

Seminario de casos de la práctica