Seminario La Ética de Lacan
SEMINARIO DEL CAMPO FREUDIANO EN EL INSTITUTO FRANCÉS REUNIÓN DEL 28 DE MAYO DE 2005 Seminario “La ética del psicoanálisis” de Jacques Lacan La esencia de la tragedia (capítulos XIX, XX y XXI) Lacan escribió en una ocasión que los modernos han perdido el sentido de la tragedia. Es una afirmación que pretende subrayar una […]
Neurosis Obsesiva. Descripción y estructura
Freud, lector de la obsesión La primera cuestión a esclarecer respecto a la obsesión, es que lo que ella nos enseña está estrechamente vinculado con el descubrimiento freudiano del inconsciente y de los términos y las leyes que allí supo articular. Si bien la podemos encontrar mencionada, antes de Freud, en la historia de la […]
La sesión corta: sentido y goce

¡Morir.., dormir! ¡Dormir…! ¡Tal vez soñar…! ¡Sí, ahí está el obstáculo! Hamlet. William Shakespeare Si el encuadre analítico no constituyó un verdadero problema para los analistas hasta los años 50, fue la sesión corta, la que produjo un verdadero revuelo en la comunidad analítica. No se trata solamente de una cuestión de tiempo, fue el dispositivo […]
La cara oculta de S.Dalí
Si llamaran psicoanálisis aplicado al trabajo que hace Luis S.López Herrero en este libro, habría que aclarar de entrada que más bien de lo que se trata es de aplicar al texto el método del psicoanálisis. No es una obra de psicoanálisis aplicado. A la vez, sin el psicoanálisis este libro no sería el mismo. […]
Urgencia psiquiátrica. Una perspectiva psicoanalítica
I. Introducción Cuando descolgamos el teléfono de nuestra consulta escuchamos, en algunas ocasiones, la voz de un sujeto que intenta formalizar una demanda. Es alguien probablemente desconocido para nosotros y muchas veces nosotros lo somos para él. Este desconocido, en un momento determinado, ha decidido hacer esta llamada que, tal vez, llevara tiempo meditando, algo […]
Violenza sui minori
La niña número 488 murió de miedo. Una pequeña palestina de tres años fallece por shock neurológico. Los 21 menores que el miércoles llegaron a España en una patera deben haber sido ayudados por un”tutor” quien debe haber recuperado su inversión obligándoles a delinquir, prostituyéndoles o dedicándoles al robo o al tráfico de drogas. Desmantelada […]
La función de la sesión corta: contrariar al inconsciente-intérprete
Hay dos cuestiones que he tomado para esclarecer lo que hoy nos ocupa: la concepción del inconsciente la temporalidad que está presente en la sesión Previamente, señalar que corta, o breve, es una manera de indicar lo que de entrada, nos lo evoca la concepción del tiempo de la ciencia -introduce la medida- , y […]
El psicoanálisis como antinaturaleza*

* Conferencia pronunciada en el Curso «La flor azul. Derivas en torno a la filosofía de la naturaleza». Universidad de La Laguna, primavera, 1998 (directores: Francisco J. Martínez y Antonio Pérez Quintana). Texto original publicado en Laguna, Revista de Filosofía, no 6 (1999), pp. 99-114 En esta conferencia, «el psicoanálisis como anti-naturaleza», pretendo mostrar cómo […]
Cuando el sintoma anuda la neurosis infantil
La propuesta de este trabajo es interrogar la relación existente entre los síntomas y la neurosis en el niño. Partimos de la siguiente hipótesis: no todos los síntomas anudan la estructura bajo la modalidad de la neurosis infantil. Los síntomas en la infancia, aquellos que responden al término acuñado por E. Laurent de «polisintomatología”, se […]
Acto e interpretación. Hamlet y la posición del analista*
«On ne fait pas d’hamlet san casser des oeufs». (1) 1. El tropiezo de la palabra En el corazón de nuestra práctica se opera con la palabra. Freud con los conceptos de la ciencia y la psicología de su época e incluyendo el deseo enlazado con la antigua tradición ética de la acción, produce una […]