Sección Clínica de Madrid (Nucep) Logotipo 2021
2 de February de 2016
| 2 comentarios

Encuentro “Tenemos que hablar” de la Red de Psicoanálisis y Medicina

Red de Psicoanálisis y Medicina. Centro de Estudios de Psicoanálisis Lacaniano en Madrid

La compasión ¿un arma de doble filo?

La vocación moral de la medicina hace de la compasión un concepto privilegiado y nada sencillo. La compasión expresa la conciencia frente el sufrimiento ajeno y la voluntad de remediarlo. Sin embargo, el compasivo puede quedar atrapado en el espejismo de su ideal, de su propio dolor o en dinámicas de poder no previstas. Igualmente, el que sufre puede encontrarse identificado sin remedio a una posición de víctima.

Para tratar estas cuestiones os proponemos transitar desde la dialéctica entre Hofmiler y el Dr. Cóndor en la novela “La impaciencia del corazón” de Stephan Zweig hasta la relación que se establece entre Philippe  y Driss  en el film  “Intocable” de Olivier Nakache y Eric Toledano.

Trataremos de cernir un poco mejor de qué se trata y cómo se puede operar frente al sufrimiento de los pacientes, a partir de la ética del psicoanálisis y con una referencia filosófica. Nos dirigiremos al texto de Joan-Carles Mèlich, Ética de la compasión, con el que podremos acercarnos a la diferencia entre la moral de la compasión y una ética compasiva.


Ponentes

Silvia Grases Mondelo
Psicoanalista Miembro de la ELP y la AMP. Psicóloga Clínica responsable del Servicio de Psicología de la Asociación Catalana de Hemofilia. Miembro fundador y directora de la Asociación Eba (anorexias y sintomas Alimentarios).

Belén Maside Oliete

Enfermera especialista en salud mental. Servicio de psiquiatría, unidad de hospitalización de agudos en Hospital Clínic de Barcelona. Máster en bioética. Miembro del CEA, Complejo Hospitalario Juan Canalejo, A Coruña. Psicoanalista, socia de la Sede de la ELP en A Coruña.

Joan-Carles Mèlich

Licenciado en Filosofía y doctor en Filosofía y Letras por la Universidad Autónoma de Barcelona. Profesor de Antropología y Filosofía de la Educación. Autor de Diversas obras de Filosofía, Ética y Educación.

Araceli Teixidó

Psicoanalista miembro de la ELP y la AMP. Psicóloga clínica en el Hospital Sant Jaume en Calella, Barcelona. Co-coordinadora de la Red Psicoanalisis y Medicina (ICF). Responsable del Grupo de Investigación “Sufrimiento, cuerpo y palabra en medicina” de la SCB del ICF.

La Red Psicoanálisis y Medicina está inscrita en el Instituto del Campo Freudiano


PROGRAMA 5 de marzo 2016

10.30
Recepción
11.00
Apertura: Araceli Teixidó
11.05
La pasión de la com-pasión (en la clínica de hoy). Belén Maside
El sujeto intocable de la compasión. Silvia Grases
Ética, compasión y cuidado. Joan-Carles Mèlich
Coordinación: Araceli Teixidó
12.00
Se abrirá la conversación con los asistentes
12.55
Conclusiones y clausura: Silvia Grases


Bibliografía

  • Joan-Carles Mèlich, Ética de la Compasión Herder. Barcelona, 2010
  • Stephan Zweig, La impaciencia del Corazón Acantilado. Barcelona, 2006
  • Intocable Película de Olivier Nakache y Eric Toledano. Francia 2011
  • Sigmund Freud, El malestar en la Cultura Amorrortu. Buenos Aires, 1986

Comité de Organización

Silvia Grases y Araceli Teixidó (responsable)


Información práctica

Fecha: 5 de marzo de 2016 de 11 a 13 h
Lugar: Sección Clínica de Barcelona. Via Laietana, 64 2º2ª – Barcelona

Inscripciones

Descargar el Boletín de Inscripción, completarlo y enviarlo, junto con el comprobante del ingreso a redpsicoaymed@gmail.com

Colaboración en los gastos

5 €
Cuenta bancaria para el ingreso: ES81 2100 0900 9002 1134 4331
Titular: Asociación Poros


Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Imprimir
Email

2 Responses

  1. Excelente trabajo el de la última sesión de la Red de Psicoanálisis y Medicina. Calidad y calidez.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Últimas noticias

5 de June de 2023

Presentación del CPCT y del CPCT Aquitania a cargo de Geneviève Cloutour

Geneviève Cloutour es psicoanalista en Burdeos, miembro de la ECF y Directora del CPCT Rive Droite de esa ciudad desde hace diez años. Intervendrá el sábado …
30 de May de 2023

SESIÓN ONLINE Y PRESENCIAL a cargo de Geneviève Cloutour

Geneviève Cloutour es psicoanalista en Burdeos, miembro de la ECF y Directora del CPCT Rive Droite de esa ciudad desde hace diez años. Intervendrá el sábado …
17 de February de 2023

SESIÓN ONLINE Y PRESENCIAL a cargo de Catherine Meut

Ex directora de Intervalle en París. Organizada por el Departamento de Estudios de Psicoanálisis en Instituciones de la Sección Clínica de Madrid (Nucep). “Intervalle”, …

Gracias por compartir