PUBLICACIONES DE PSICOANÁLISIS DE ORIENTACIÓN LACANIANA
En el estudio sobre el texto de André Gide, Lacan trabaja las relaciones del hombre y la letra, explora la instancia de la letra en el inconsciente y de qué modo el deseo es correlativo con una letra o carta que falta. Exploración de la escritura y del arte que...
El silencio del otro como mentira 1. INTRODUCCIÓN El siglo XX ha sido el escenario de un proceso importante en lo que concierne a las mujeres, habiendo quedado cuestionadas las maneras tradicionales de la vida social. Durante mucho tiempo ser madre y esposa habían sido los únicos destinos para la...
Conversación Clínica del ICF 2011 Texto original aquí 1) Recientemente, hace ya más de un año, hubo un viraje con respecto a la política de la escuela que llevó al cierre de los CPCT’s. Se contrapuso en dicho viraje, una necesidad de retomar el interés por el pase. En su...
Conversación Clínica del ICF 2010 Texto original aquí 1) ¿Qué opinión te merece el auge actual del concepto «autoestima»? La autoestima no es un concepto utilizado en psicoanálisis. He consultado varios diccionarios de psicoanálisis y no aparece como tal en ninguno. Es un concepto utilizado por la psicología y la...
La brújula que impulsa esta conversación esta determinada porel concepto de Escuela de Lacan, que parte del supuesto de que no hay un significante que diga ¿qué es un analista? Cuando Lacan funda su Escuela en 1964 no existe el pase. Hace 40 años, en 1967 en su intento de...
¿Cuando podemos decir que un efecto terapéutico rápido es efecto del discurso analítico y no de la sugestión? La práctica nos enseña que el psicoanálisis no puede ni debe apartarse de los cambios del mundo actual. Cambios acelerados a los que niños y los jóvenes también son sensibles, que afectan...
¡Morir.., dormir! ¡Dormir…! ¡Tal vez soñar…! ¡Sí, ahí está el obstáculo! Hamlet. William Shakespeare Si el encuadre analítico no constituyó un verdadero problema para los analistas hasta los años 50, fue la sesión corta, la que produjo un verdadero revuelo en la comunidad analítica. No se trata solamente de una...
La propuesta de este trabajo es interrogar la relación existente entre los síntomas y la neurosis en el niño. Partimos de la siguiente hipótesis: no todos los síntomas anudan la estructura bajo la modalidad de la neurosis infantil. Los síntomas en la infancia, aquellos que responden al término acuñado por...
«On ne fait pas d’hamlet san casser des oeufs». (1) 1. El tropiezo de la palabra En el corazón de nuestra práctica se opera con la palabra. Freud con los conceptos de la ciencia y la psicología de su época e incluyendo el deseo enlazado con la antigua tradición ética...