PUBLICACIONES DE PSICOANÁLISIS DE ORIENTACIÓN LACANIANA
Jorge Alemán publica este interesante artículo en eldiario.es. Haz click sobre la imagen para acceder al artículo completo. Conviene señalar la emergencia de una nueva «derecha progresista», que en los últimos años ha sabido conjugar una suerte de sincretismo entre los manuales de autoayuda, la desafección por la política, una...
El pasado 27 de noviembre de 2015, Rosa López fue invitada a participar en el ciclo Ciencia, Economía, Política y Abolición del Sujeto, organizada por el Máster de Psicoterapia Psicoanalítica y el Máster de Psicoanálisis y Teoría de la Cultura de la Universidad Complutense de Madrid. A continuación puedes leer...
Vamos a comenzar a estudiar hoy, con la orientación de Pierre-Gilles Guéguen, el Seminario XVI De un Otro al otro, que hemos elegido como texto para este año del Seminario del Campo Freudiano no sólo porque era el único Seminario publicado que aun no habíamos trabajado, sino porque hay a...
Conferencia pronunciada en el Curso Pensar el arte/pensar las artes, organizado por el Círculo de Bellas Artes y la Universidad Carlos III, entre el 22-26 de junio de 2015 y dirigido por Daniel Gómez-Valcárcel y David Sanchez Usanos. Que el movimiento psicoanalítico perdure, como lo ha hecho, debería sorprendernos si...
En la prolongación de su síntoma Miriam L. Chorne Conferencia pronunciada en el marco de las Jornadas de la Otra Psiquiatría, en el Colegio de Médicos de Valladolid, el 22 y 23 de mayo de 2015. Freud y Lacan se interesaron por la relación entre locura y creación, en particular,...
Conferencia pronunciada en el Seminario del Campo Freudiano de Málaga el 7 de febrero de 2015. Me gustaría iniciar mi intervención comentando algunas cuestiones más generales que en mi opinión determinan tanto el valor como la dificultad de este seminario. Por una parte es un seminario, que con un término...
Comentario de los capítulos VII y VIII del Seminario IV «La relación de objeto« La demostración fundamental del seminario IV es que el objeto sólo encuentra su justo lugar en psicoanálisis si se ordena a partir de la función de la castración. Es decir que sitúa a la falta –...
Lacan, en las Conferencias a las Universidades Americanas, transmite una idea muy sencilla sobre cuál es el objetivo al que apunta en su práctica clínica, diciendo que él trata de “no empujar demasiado lejos un psicoanálisis” de manera que «cuando el analizante piensa que le es dichoso vivir, es suficiente”....